Ejemplos: la computación, la electrónica, la cibernética, la matemática, la lógica, la lingüística, la ingeniería y la robótica. Ya que la informática estudia la estructura, el comportamiento y la interacción de los sistemas naturales, y las tecnologías de la información.
La informática ofrece la infraestructura necesaria para soportar el ciclo de la información, tanto en los niveles inferiores como superiores de la circulación de la información de los sistemas artificiales y organizacionales.
A su vez ella provee nexos entre las disciplinas a partir de sus metodologías y perspectivas, contribuye a la creación de un paradigma científico común para el desarrollo y estimula poderosamente el avance científico y tecnológico.
La Informática abarca múltiples aspectos como la fundamentación matemática, la informática teórica, el hardware y el software, la organización, el tratamiento de la información, el desarrollo de metodologías específicas, entre otros; así como un cierto número de disciplinas académicas como las anteriormente mencionadas.
Conclusión:
No hay comentarios:
Publicar un comentario